viernes, 3 de octubre de 2008

Otra de las poesías que participaron en el Concurso sobre "La Historia de una Rosa Absurda"

"La Rosa Degollada" de Silvia Graciela Oliverio. Una poesía que, lamentablemente, me llegó tarde. Al igual que la anterior, es muy hermosa. ¡Gracias por participar, Silvia!
Es un verdadero honor postear en mi blog las poesías de dos grandes escritoras como son Silvia Oliverio y Norma Menuet.
Sin más, espero que disfruten la lectura...




La Rosa Degollada





Esta primavera que se resbala por mi cintura,
tejiendo sueños en el encaje de las enaguas,
tiñe colores, vuela fragancias… ¡tanta premura!
soplando trinos estalla en verde pidiendo agua…

Esta primavera con sus cabellos pincel de alas,
suaviza el duelo que viene junto con toda alma,
con su ojo de sol suelta los brotes como bengalas,
con su ojo de luna pinta de perlas la dulce calma.

Llega la lluvia, y en esta primavera ya sin escollos,
de rosas divinas ya se susurran tantas promesas
desgarrando sépalos, impávido, explota el pimpollo,
apasionado ombligo del mundo de los poetas

Al fin, irremediablemente su belleza es degollada,
milenaria reina de las reinas, frágil embrujo.
Un filo decide. Absurda la rosa, expira atrapada
resignando el dulce sueño de ser escaramujo.

Terciopelo entre mis labios contrastando al azul cielo,
las gotas de rocío entre sus pétalos ya son hielo.

Silvia Graciela Oliverio

miércoles, 1 de octubre de 2008

Obra Ganadora del Concurso sobre "La Historia de una Rosa Absurda"

La obra ganadora del Concurso sobre "La Historia de una Rosa Absurda" es el poema "Rosas", de Norma Elvira Menuet. Felicitaciones, Norma, y ¡gracias por participar!
Te debo la respuesta a la pregunta final... En el próximo post, la contesto.
¡Saludos!
Ahora a disfrutar de la poesía...


Rosas




¿Las prefieres amarillas, rojas, fucsias, matizadas en colores?
¿Tal vez te agraden las sencillas rococó, que acompañan
a las novias y engalanan los salones?
O quizás te inquiete la más encendida bordo ilusión,
sangre plasmada en pétalos
fiel sinónimo de pasión.
En fin, tú puedes elegir, verás
dispuestas a tu sensibilidad están
con toda su belleza
con todo su misterio
variedad en aromas
variedad en diseño
En lo que a mi respecta, es la blanca
inmaculada, la rosa que me desvela
por sus pétalos de raso
por su inviolable pureza.
Yo la miro dulcemente,
y creedme, me encuentro
con Dios en ella.
Ahora dime tú, que has abrazado este tema
¿Sabes qué sería del poeta
si las rosas no existieran?

Norma Elvira Menuet

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Feria del Libro en Junín


El próximo jueves 25 de setiembre comenzará la Feria de Regional del Libro 2008, que se realizará en el Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa de la ciudad de Junín.
El cronograma incluye la presencia de destacados personalidades de la literatura argentina con trascendencia internacional y de un número muy importante de escritores locales que año tras año cada uno presenta su nuevo material en un ámbito ideal para hacerlo.
El programa establecido para esos días es el siguiente:

Jueves 25

Auditorio MUMA

09:00. Rediseño de tapa de libro. Taller para E.S.B.
10:00. Diseño de mi tapa. Autobiografía. Taller para Polimodal.
11:30. Presentación de libro "El cordel de las ilusiones". Néstor Casalino. Escritor local.
14:00. Diseño de mi tapa. Autobiografía. Taller para E.S.B.
15:00. Presentación de libro "De padre e hijo". José Zanzotera. Escritor local.
16:00. Presentación de libro "Anocheciendo en el tiempo". Luis Crivelli. Escritor local.
17:00. Presentación de libro "La alegría de vivir" y "Triciclo a la Luna". Miguel Ángel de Gracia. Escritor local.
18:00. Presentación de libro "El Legado del Salado". Marcela Torreblanca. Escritor local.
19:00. Presentación de libro "Los deberes éticos notariales". Escribano Sebastián Justo Cosola. Escritor local. Org. Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Delegación Junín.
19:00. Narración para adultos: La Metamorfosis de F. Kafka. Horacio Jauregui. Sala Ángel María de Rosa.
19:30. Narración para adultos: La Metamorfosis de F. Kafka. Horacio Jauregui. Sala Ángel María de Rosa.
20:00. APERTURA OFICIAL.
20:30. IVONNE BORDELOIS. Conferencia inaugural. “Sobre el odio y el amor a la lectura". Auspicia OSDE.
Continuado Sala J. D. Comuni: proyección de documentales de escritores consagrados.

MUNDO LIBRO

Rincones de los Cuentacuentos. Cuentos de hadas y princesas; de brujas, magos y duendes; de animalitos; de nenas y nenes.
Para Jardines de Infantes y 1° Ciclo de la EP (1°, 2° y 3° año). Duración: 30´.
09:00, 9:30, 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 13:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30 y 16:00 hs.
Sala Ángel María de Rosa. Taller de Máscaras. Para 2° Ciclo de la EP (4°, 5° y 6° año). 09:00, 10:00, 11:00; 13:30 y 14:30. Duración: 1 hora.
Cuento Musical. Para 2° Ciclo de la EP (4°, 5° y 6° año). 09:00, 10:00, 11:00; 13:30,14:30 y 15:30. Duración: 1 hora.
14:00, 15:00, 16:00 hs.
15.30 hs. "Dentro del Ropero" Narraciones de las Crónicas de Narnia con sorteo de libros. Organiza Librería del Toboso.
18:30. Babilonia presenta a Pininos: Cuento con Música. Taller de collages. Org. Librería Babilonia.
Plaza Blanda de Babilonia.
Afip Educación tributaria.

Viernes 26

Auditorio MUMA

09:00. Rediseño de tapa de libro. Taller para E.S.B.
10:00. Diseño de mi tapa. Autobiografía. Taller para Polimodal.
11:30. "Valores". Hemilse Franco. Escritor local.
14:00. Diseño de mi tapa. Autobiografía. Taller para E.S.B.
15:00. Presentación de libro "A mí me fajó Rivero". Juan Carlos Ghioni. Escritor local.
16:00. Presentación de libro "De cara a la Piedra" y del hallazgo arqueológico "El ojo de Huapalcalco" del estado de Hidalgo. Mexico. Darío Angel Lobato. Escritor local.
17:00. VII Encuentro de Poetas "Junín 2008". Org. Movimiento Poesía. Presentación. Mónica Tracey, Rodolfo Álvarez, Nancy Cánepa, Jorge Santiago Perednik, Alicia Grinbank y Alejandro Schmidt.
18:00. Presentación de libro "Cenizas de Alejandría". Rubén Liggera. Escritor local.
19:00. Presentación de libro. "Psicoanálisis en el interior. El interior del Psicoanálisis". Compilación de artículos de autores miembros del Centro Psicoanalitico Junin filial APA. Org. Centro Psicoanalitico Junin
19:00. Narración para adultos: La Metamorfosis de F. Kafka. Horacio Jauregui. Sala Ángel María de Rosa.
19:30. Narración para adultos: La Metamorfosis de F. Kafka. Horacio Jauregui. Sala Ángel María de Rosa.
20:00. MARCELO BIRMAJER. Conferencia “Las historias que me contaron y las que invento: secretos de un escritor". Presenta y conversa con el autor, la escritora SANDRA COMINO. Auspicia Dorrego libros.
Continuado Sala J. D. Comuni: proyección de documentales de escritores consagrados.

MUNDO LIBRO

10.30 hs. Inauguración del "Rincón de lectura" del proyecto de Promoción de la lectura del la Fundación Leer y Supermercados La Anónima.
Rincones de los Cuentacuentos. Cuentos de hadas y princesas; de brujas, magos y duendes; de animalitos; de nenas y nenes.
Para Jardines de Infantes y 1° Ciclo de la EP (1°, 2° y 3° año). Duración: 30´.
09:00, 09:30, 10:00, 11:00, 13:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30 y 16:00 hs.
Sala Ángel María de Rosa. Taller de Máscaras. Para 2° Ciclo de la EP (4°, 5° y 6° año).09:00, 10:00, 11:00, 13:30 y 14:30. Duración: 1 hora.
Cuento Musical. Para 2° Ciclo de la EP (4°, 5° y 6° año). 09:00, 10:00, 11:00, 13:30, 14:30, 15:30 hs.Duración: 1 hora.
15.30 hs. "Dentro del Ropero" Narraciones de las Crónicas de Narnia con sorteo de libros. Organiza Librería del Toboso.
17:30."¿De dónde vienen las historias?". Charla con el escritor FRANCO VACCARINI. Para docentes y público en general. Org. Editorial Crecer Creando, Amauta, Abran cancha.
18:30. Babilonia presenta a Pininos: Cuento con Música. Taller de modelaje. Org. Librería Babilonia.
Plaza Blanda de Babilonia.
Afip Educación tributaria.

Sábado 27

Auditorio MUMA

10:00. Presentación de libro "Emprendedores y Pymes en busca del éxito". Darío Felipín. Escritor local.
10:45. Presentación de libro "A XX de los CC. Pensando Junín de cara al bicentenario". Pablo Petraglia. Escritor local.
11:00. Presentación de libro "Que paisano el Emiliano". Emilio Racca. Escritor local.
12:00. Presentación de libro "El caso Arroyo Dulce". Hernán Carbonel.
13:00. Presentación de libro "El Camino Perfecto". María Elena Barraza. Escritor local.
14:00. Presentación de libro “Vivencias que anidan el alma". María Luisa Di Marco de Loguzzo. Escritor local.
15:00. VII Encuentro de Poetas "Junín 2008". Concepción Bertone, Enrique Scarpatti, Silvia Montenegro y Aldo Novelli. Ana Guillot, Héctor Freire, Teresa del Valle Salinas y Héctor Miguel Ángeli. Rolando Revagliatti, Alda Salzarulo, Eduardo D´Anna y Edna Pozzi. Org. Movimiento Poesía.
17:00. Presentación de libro "Amores en aerosol". Silvia Poggi. Escritor local.
18:00. SANDRA COMINO. Presentación de libro "Así en la tierra como en el cielo". Grupo Editorial Norma.
19:00. SYLVIA IPARRAGUIRRE. Presentación de libro "El muchacho de los senos de goma". Editorial Alfaguara. Auspicia librería La mosca loca.
20:00. ORLANDO BARONE. Conferencia "El encantador travestismo del relato de los Medios".
Continuado Sala J. D. Comuni: proyección de documentales de escritores consagrados.

MUNDO LIBRO

11:00. IRENE SINGER. Charla con lectores. Org. Librería Libroteca.
16:00. Narración de cuentos para chicos. Zunilda Milens
17:00. Narración de cuentos para chicos. Adela Silveyra
18:30. Babilonia presenta a Pininos: Show musical.
Plaza Blanda de Babilonia.
Afip Educación tributaria.

Domingo 28

Auditorio MUMA

14:00. Presentación de libro "Educación & justicia para la libertad". Carlos A. Rodríguez Pérez. Escritor local.
Auspicia librería La mosca loca.
15:00. VII Encuentro de Poetas "Junín 2008". Roberto Glorioso, Graciela Wencelblat, O. Augusto Berengan y Nora Perusín. Carina Paz, Claudio Portiglia, Beatriz Schaefer Peña y Juan García Gayo. Patricia Sibar, Rubén Eduardo Gómez, Graciela Ester Zanini y Leonardo Martínez. Cierre del Encuentro. Org. Movimiento Poesía.
17:00. GERMÁN GARCÍA. Conferencia "El psicoanálisis entre las vanguardias culturales". Org. Editorial Gramma e Instituto Oscar Masotta.
18:00. Presentación de libro "Motivos de inspiración y demás poemas. Antología Poética en homenaje al centésimo aniversario del nacimiento de Horacio J. De La Camara 22/9/1908-2008". Editorial De las Tres Lagunas.
19:00. JUAN BECERRA. Presentación de libros "Vaca" Edit. Arty Latino y "Grasa" Edit. Planeta.
20:00. CLAUDIA PIÑEIRO. Conferencia. Auspicia Libroteca.
Continuado Sala J. D. Comuni: proyección de documentales de escritores consagrados.

MUNDO LIBRO

15:00. SANDRA COMINO. Presentación del libro La casita azul. Org. Editorial Comunicarte.
16:00. Narración de cuentos para chicos. Silvia Poggi
17:00. Las cuenteras de la esquina. Auspicia CREDICOOP
18:30. Babilonia presenta a Pininos: La gran fiesta.
Plaza Blanda de Babilonia.
Afip Educación Tributaria.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Concurso sobre la Historia de una Rosa Absurda

Si viste el videoclip anterior te invito a participar del Concurso sobre la Historia de una Rosa Absurda de este blog, que se realiza con motivo de la llegada de la primavera.
La temática es la historia de una rosa.
Puede ser un cuento, una poesía, un relato, alguna anécdota o simplemente palabras sueltas que florezcan desde tu alma.
Envía tu trabajo a la sección de 'Comentarios' o a mi E-Mail: elio_elwalde@hotmail.com.
La obra ganadora será publicada en este blog durante todo el mes.


Un abrazo y... Felíz Día de la Primavera para todos!!

Nota: Si no pudiste ver el video desde este blog hace clic aquí.

martes, 16 de septiembre de 2008

Luna Tu

Luna Tu (by Alessandro Safina)




Luna Tu (by Alessandro Safina) - En español


domingo, 14 de septiembre de 2008

Cerrado cerrado

Cerrado cerrado


Domingo de otoño.
Ayer fue un día de lluvia.
Mañana será el típico día feriado.

Todo esta cerrado.

Cerrada es la semana
con la muerte de siete días.
(en vez de escribir una sátira
debería grabar una elegía)

Cerrado está el libro de quejas;
sobre este suelo, ninguna objeción.
Aburrido estás, no blasfemes;
por ser hoy domingo, descansa Dios.

Cerrada está la boletería,
entra a ver la función.
Espero no hayas pagado un gran precio
porque te dormirás en el sillón.

Cerrado está el pueblo.
Abandonado. Aburrido. Desierto
Monótono. Silencioso. Solitario.
Cerrado. Aislado. No-abierto.

Cerrada es la ronda de quienes
bailan y cantan defectos ajenos.
Cuidado, no quedes en el medio:
te señalarán y cerrarán tu féretro.

Cerrada es la entrada a los de afuera,
Cerrada es la salida a los de adentro.
Ponte la máscara, sé otro cualquiera
y ve al carnaval de idiotas en el centro.

Cerrada es la costumbre del perro:
da tres vueltas y a dormir.
Allá afuera hay desolación,
Sueña otra tierra y serás feliz.

Cerrado está el pueblo.
Ovejas en un corral.
El infierno no es el destierro
cuando lo es el propio lugar.

Cerrada está la calle
como el sendero de un laberinto.
¡Huye!, hace poco te acusaron
y ya están dando su veredicto.

Cerrado pueblo del lejano Oeste,
barco fantasma que has de navegar,
no te puedes llamar “escoria”,
si la nada ocupa tu lugar.

“Cerrado” dice el garabato
en las vidrieras, en la mente y el corazón.
Cerrado está mi puño y golpeo.
Hasta nunca, pueblucho. Adiós.

Elio G.